El pasado fin de semana, ante el cierre del Metro en el área metropolitana, los municipios de Monterrey y San Nicolás desplegaron servicios gratuitos de transporte, como la Regio Ruta, para mantener la movilidad de la población afectada por las interrupciones en el sistema.
Contexto Del Cierre Del Metro
El Gobierno del Estado anunció que, debido a trabajos de mantenimiento esenciales —como actualizaciones de software, control de trenes y señalización— el Metro de Monterrey suspendió parcial o totalmente el servicio en sus líneas 1, 2 y 3. Las Líneas 2 y 3 estuvieron fuera de servicio desde la noche del sábado 9 hasta la medianoche del domingo 10, mientras que en la Línea 1 solo la estación Talleres reabrió anticipadamente tras concluir las tareas.
Cooperación Intermunicipal Para Mantener La Movilidad
Para mitigar el impacto del cierre, los municipios de Monterrey y San Nicolás habilitaron rutas emergentes gratuitas. Monterrey desplegó 18 unidades de la Regio Ruta, mientras que San Nicolás contribuyó con 8 unidades del Sanicobus.
Detalle Ampliado De Las Rutas Gratuitas
Rutas en Monterrey:
- Santa Lucía ↔ Hospital Metropolitano: ida y vuelta con la Regio Ruta.
- Calle Ocampo ↔ Avenida Sendero (San Nicolás): ida y vuelta, facilitando conexiones entre municipios.
Rutas en San Nicolás:
- Trayecto Línea 2: desde Avenida Universidad y Múnich hasta Sendero, regresando por Universidad, Fidel Velázquez y Barragán hasta la estación General Anaya.
- Trayecto Línea 3: desde Hospital Metropolitano en López Mateos, avanzando por Félix U. Gómez hacia el sur hasta Colón, y regresando por la misma avenida hasta López Mateos y Juan Pablo II.
Horarios en los que trabajaron los camiones:
- Sábado 9 de agosto: de 21:00 a 00:00 horas.
- Domingo 10 de agosto: de 07:00 a 00:00 horas.
Con estas acciones coordinadas, Monterrey y San Nicolás lograron reducir el impacto del cierre del Metro, garantizando que miles de personas pudieran llegar a sus destinos sin costo y con mayor seguridad. La respuesta rápida y la colaboración intermunicipal demostraron la importancia de unir esfuerzos para mantener la movilidad en momentos de contingencia.