Ya se encuentra circulando en Monterrey, la ruta “D” de la Regio Ruta, el resto de los circuitos estarán funcionando a partir del 4 de agosto. Conoce como registrarte:
Una Solución De Movilidad Que Favorece La Economía
Regio Ruta surge como una respuesta directa a los altos costos del transporte público y a la necesidad de mejorar la conectividad en puntos estratégicos de Monterrey. Se busca ofrecer una opción accesible y sustentable para estudiantes, trabajadores y familias que destinan gran parte de su ingreso diario al traslado.
El proyecto apuesta por una renovación integral del sistema de movilidad, diseñando rutas estratégicas con puntos de conexión a otras líneas y eliminando el cobro directo al usuario.
El alcalde Adrián de la Garza enfatiza que esta propuesta no solo aliviará la economía de las familias, sino que contribuirá a reorganizar el flujo de pasajeros en zonas con alta demanda, fomentando también la sostenibilidad ambiental.
Documentos Necesarios Para El Registro
El gobierno municipal informó que la recolección de datos personales en el proceso de registro para la tarjeta Regio Ruta responde a una disposición legal. Según explicó el Secretario de Ayuntamiento, César Garza, la Ley de Fiscalización del Estado exige contar con un padrón de beneficiarios para entregar apoyos financiados con recursos públicos, como en este caso el transporte gratuito.
Garza destacó que no se usarán los datos con fines electorales y que la información será tratada de manera confidencial. Además, señaló que se contempla como opción permitir la identificación únicamente con el CURP.
El funcionario indicó que el objetivo es garantizar transparencia, evitar fraudes y asegurar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Asimismo, detalló que el servicio de Regio Ruta comenzará a operar en agosto de forma gradual, informando a la comunidad en cada etapa de implementación.
Las y los interesados pueden ingresar a la plataforma oficial monterrey.gob.mx/regio-ruta para registrar sus datos y obtener un folio, documento indispensable para continuar con la siguiente fase. Esta etapa presencial se llevará a cabo en los Centros de Atención Municipal (CAM), donde se entregará la tarjeta Regio Ruta que permitirá el acceso al servicio sin costo.
Impulsada por el alcalde Adrián de la Garza, esta iniciativa representa una medida estratégica para ampliar las alternativas de transporte, reducir el gasto familiar en movilidad y conectar zonas residenciales, comerciales y recreativas a través de un sistema moderno, gratuito y digitalizado.
El registro en línea o presencial es un requisito fundamental para participar en el programa. Puedes asistir a los Centros de Atención Ciudadana (CAM) que tienen atención de 8:00 am a 5:00 pm:
- CAM Palacio: ubicado en Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo s/n, colonia Centro.
- CAM Garza Sada: en Sierra de Lampazos #3900, colonia Sierra Ventana.
- CAM Parque Aztlán: se encuentra en Prol. Aztlán s/n entre Esquisto y Apolo, colonia San Bernabé.
- CAM Parque Tucán: ubicado en Av. Comisión Tripartita y Uranio, Col. Valle de Infonavit.
Esta metodología garantiza un control seguro y ordenado en el acceso al servicio, por lo que se exhorta a la ciudadanía a realizar el trámite a la brevedad, ya que el uso de Regio Ruta estará condicionado a la culminación del proceso de inscripción. Es importante recordar que para la entrega de la tarjeta es necesario acudir personalmente al CAM que te toque al terminar el registro en línea.
Operación Por Etapas De Cinco Rutas Urbanas En Agosto
El sistema Regio Ruta estará compuesto por cinco circuitos, de los cuales la ruta “D” ya está en funcionamiento y el resto estará circulando el 4 de agosto. La ruta “D” recorre el Sector Obispado-Macroplaza y el Parque Fundidora, puntos emblemáticos de Monterrey con gran afluencia turística y cultural.
La segunda etapa integrará las rutas:
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
Estas rutas atenderán principalmente zonas residenciales con gran concentración de viviendas, centros educativos y comerciales.
Finalmente, la tercera etapa comenzará operaciones con:
- Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
- Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna
Con esto, se ampliará el acceso al transporte gratuito hacia áreas periféricas y se fortalecerán los enlaces con el centro de Monterrey, promoviendo un sistema inclusivo y eficiente.