El Municipio de Monterrey anunció una inversión de 25.4 millones de pesos para rehabilitar cuatro parques públicos en distintos sectores de la ciudad. Estas obras buscan ofrecer parques más inclusivos, sostenibles y funcionales, en apoyo a la recreación, convivencia y equilibrio ambiental.
Mejoras Impulsadas Por La Opinión De Vecinos
El alcalde Adrián de la Garza Santos, acompañado del secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, dio el arranque oficial en el parque de la colonia Mirador de las Mitras. Durante el evento, el edil destacó que cada intervención responde a las necesidades planteadas por los propios vecinos, evitando imponer proyectos ajenos al contexto local.
La participación ciudadana fue clave. Vecinos decidieron los elementos a conservar o mejorar, desde andadores hasta zonas de descanso. Esta estrategia permite fortalecer la identidad de cada colonia y promover el sentido de pertenencia hacia los espacios públicos.
Así, se busca potenciar el uso cotidiano de los parques, promoviendo entornos diseñados para el disfrute de todas las edades y mejorando la convivencia entre la comunidad.
Cuatro Parques Recibirán Mejoras Integrales
Además del Mirador de las Mitras, se intervendrán parques en Cumbres Madeiras, Puerta de Hierro (sector Verona) y Contry. Estos forman parte de un plan más amplio para recuperar áreas verdes en la ciudad.
En Mirador de las Mitras se instalarán andadores, vitapista, explanada, rejacero perimetral, luminarias y escalinatas. En Contry, el Parque Neptuno contará con vitapista, aparatos de ejercicio, mesas para ajedrez y ping pong, bancas, cestos de basura y 25 nuevas luminarias.
Cada intervención busca fomentar el uso activo del espacio público, mejorar la seguridad y elevar la calidad de vida de los habitantes.
Compromiso Del Municipio En Reforestar Y Regenerar Áreas Verdes
Como parte de la política de recuperación ambiental, Monterrey ha intensificado jornadas de reforestación en lugares emblemáticos. Un ejemplo destacado es el corredor Aramberri–Washington, donde se plantaron 45 árboles nativos para reponer ejemplares secos o enfermos.
Especies como mezquites, ébanos y palo blanco fueron seleccionadas por su adaptabilidad. Asimismo, el municipio instala sistemas de riego y mantenimiento constante para garantizar su crecimiento sostenible.
Estas acciones forman parte de una estrategia ambiental más amplia, que incluye la restauración de áreas verdes, el control de la contaminación y la mejora del entorno urbano.
Sigue leyendo sobre este tema.
Compromiso Con Espacios Sostenibles
Las rehabilitaciones y las jornadas de reforestación buscan consolidar parques y áreas verdes funcionales. Estos espacios contribuyen a un ambiente urbano más equilibrado, favoreciendo la salud pública y la cohesión social.
La administración municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando con los vecinos, apoyos técnicos y el sector privado. Todos los esfuerzos se unen para ofrecer parques dignos, modernos y accesibles para toda la comunidad.