El Museo del Louvre en París amaneció cerrado este lunes tras un robo exprés de joyas de la corona francesa ocurrido durante su horario de apertura. La dirección del museo informó que el cierre se realizó por “motivos excepcionales”, sin ofrecer más detalles sobre el incidente, lo que desató la sorpresa y frustración entre miles de turistas que esperaban ingresar desde tempranas horas.
Un Cierre No Tan Inesperado
A las 9:00 de la mañana, visitantes de todo el mundo hacían fila en la entrada principal, bajo la icónica pirámide de cristal. Una hora después, el acceso fue suspendido de manera repentina.
La portavoz del museo confirmó que la decisión se tomó “en el último momento” por razones de seguridad, dejando sin acceso a miles de personas que ya habían adquirido boletos con antelación.
Entre los turistas afectados había visitantes de Chile, México y España, quienes manifestaron su decepción al no poder ingresar al museo más visitado del mundo.
“Es una gran decepción”, declaró un visitante chileno, mientras otros compartían su frustración ante la falta de información y el cierre repentino del recinto.
Un Robo “De Película” En Pleno Horario De Visita
El robo ocurrió el domingo, durante las horas de apertura del museo. De acuerdo con reportes preliminares, un grupo de delincuentes utilizó un montacargas interno para acceder a una zona restringida del Departamento de Objetos de Arte y sustraer nueve joyas pertenecientes a la corona francesa, valuadas en millones de euros.
Medios locales describieron el hecho como un golpe “de película”, al estilo de una producción de James Bond, por la rapidez y precisión con que fue ejecutado.
La policía francesa mantiene en curso una investigación para determinar la identidad de los responsables y cómo lograron burlar los sistemas de seguridad del recinto.
El Museo del Louvre, conocido por albergar obras icónicas como la Mona Lisa y la Venus de Milo, es uno de los lugares más protegidos de Francia. Sin embargo, este incidente ha puesto en duda la eficacia de sus protocolos de seguridad y ha generado un intenso debate sobre la protección del patrimonio cultural francés.
Testimonios De Visitantes Internacionales
El chileno Michel Sánchez calificó el robo como “una escena sacada del cine” y cuestionó la gestión del museo por no haber informado del cierre con antelación.
Otros turistas, como Jessica Garreda, dedicada al interiorismo, lamentaron perder la oportunidad de conocer el recinto por primera vez, mientras que una pareja mexicana de Chihuahua señaló la ironía de haber viajado desde un país con altos índices de inseguridad para encontrarse con un hecho similar en París.
Entre las quejas, se repitió una petición común: mayor comunicación por parte de las autoridades del museo. Algunos visitantes reclamaron que se avisara del cierre mediante correo electrónico o mensaje a quienes ya tenían boletos confirmados.
La española Domi Chaparro, de Ciudad Real, contó que era la segunda vez que visitaba París y que en su viaje anterior tampoco pudo ingresar al museo por obras de mantenimiento.
“Es muy frustrante. Teníamos todo planeado y de nuevo no pudimos entrar”, relató, aunque aseguró que espera obtener el reembolso sin complicaciones.
Repercusiones Y Medidas De Seguridad
El cierre del Louvre, decidido en cuestión de minutos, provocó una fuerte presencia mediática y policial en los alrededores.
Agentes de seguridad instalaron un perímetro para impedir el acceso y resguardar la zona mientras se realizaban las inspecciones internas.
Las autoridades no confirmaron si las joyas sustraídas contaban con seguro o si pertenecían a una colección temporal.
Especialistas en seguridad consultados por medios franceses señalaron que el robo podría haberse planeado con información interna y ejecución precisa.
A pesar del hermetismo oficial, trascendió que los ladrones aprovecharon una ruta de mantenimiento para evadir los sistemas de alarma.
El Louvre permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, aunque el martes no reabrirá debido a su descanso semanal programado.
Las autoridades esperan ofrecer una actualización oficial en los próximos días, una vez concluido el peritaje.
El Robo Más Impactante Desde 1911
Este incidente recuerda al célebre robo de la Mona Lisa en 1911, cuando un empleado del museo sustrajo la pintura más famosa del mundo, que fue recuperada dos años después.
El caso de las joyas de la corona francesa podría convertirse en uno de los mayores escándalos de seguridad en la historia reciente del museo.
El Ministerio de Cultura de Francia calificó el hecho como “grave y lamentable” y aseguró que se reforzarán los controles internos y la protección de las piezas de valor histórico.
Mientras tanto, la comunidad internacional del arte observa con atención la investigación, que ya ha atraído la cobertura de medios de todo el mundo.