El municipio de Monterrey formalizó la instalación del Consejo de la Niñez 2025, un órgano de participación infantil que busca dar voz a niñas y niños en las toma de decisiones públicas. Con este espacio, la administración municipal pretende fortalecer la participación ciudadana desde edades tempranas y garantizar que las decisiones incluyan la visión de este sector de la población.
Fomenta Monterrey La Participación Infantil En La Toma De Decisiones
El nuevo Consejo permitirá que niñas y niños de Monterrey presenten propuestas para atender los desafíos de su entorno y contribuyan en la transformación de la capital. Según el gobierno municipal, se trata de un mecanismo de consulta en el que las infancias influyen de forma directa en el diseño de acciones que impactarán su presente y su futuro.
Primeros 40 Integrantes Del Consejo De La Niñez
El alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey, tomó protesta a los 40 integrantes que conformarán el Consejo de la Niñez durante el periodo 2025-2026.
Imagen recuperada de la cuenta de X del gobierno de Monterrey
“Es un ejercicio muy importante que nuestras niñas y niños comiencen a involucrarse en el desarrollo de la administración pública y en la creación de políticas que beneficien a la comunidad”, señaló el edil durante la ceremonia.
Un Espacio Para Escuchar A La Infancia
El Consejo funcionará como un órgano consultivo con reuniones mensuales. En cada sesión, los integrantes podrán expresar sus opiniones y presentar proyectos directamente a la administración municipal. La intención es que estos aportes contribuyan a generar un Monterrey más seguro, amigable e incluyente.
Autoridades Que Respaldan El Proyecto
En la instalación estuvieron presentes la directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez García; la regidora Zally Emmanuelle Alanís Izaguirre, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez y Adolescencia; y la directora de Infancia y Familia del DIF, Liliana Alejandra Barrera López.
Todas coincidieron en que la creación del Consejo representa un paso importante hacia la construcción de una ciudad que protege y respeta los derechos de la niñez.
Otros Programas Para Cuidar La Infancia En Monterrey
Además de la más reciente instalación del Consejo de la Niñez que busca la participación de los niños, también otras dinámicas han tenido lugar como lainiciativaDiputaditos. Este programa busca que las propuestas de los niños lleguen a las autoridades indicadas, fomentando una cultura democrática con voz para la infancia y juventud.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.